Un importante fallo en el software de la centralita electrónica de control (ECU) de los Suzuki Swace puede derivar en una pérdida inminente de presión del líquido de frenos, causando un deficiente funcionamiento del sistema de frenado. Esta anomalía, detectada por FACUA-Consumidores en Acción, afecta a varios modelos fabricados entre 2021 y 2023. Según los informes, la ECU podría registrar valores de presión notablemente inferiores a los del circuito hidráulico, lo que impide la activación oportuna del sistema ABS y del control de estabilidad ESP. Como consecuencia, aumenta el riesgo de pérdida de control en situaciones críticas.

El defecto provoca que la ECU interprete erróneamente la presión del sistema, demorando o impidiendo la intervención de sistemas de seguridad en frenadas rápidas o sobre superficies deslizantes. Usuarios han alertado sobre sensaciones extrañas en el pedal: recorrido excesivo, esponjoso o incluso “flotante”, junto con el testigo de freno apagado, pese al descenso de presión real. En algunos casos estos indicios ya han desencadenado accidentes leves, lo que pone de relieve la gravedad del problema.
Frente a esta situación, Suzuki España ha reconocido la incidencia e informa que trabaja en una actualización del software —mediante Over‑The‑Air (OTA)— para revisar y recalibrar los datos de presión que envía la ECU, eliminando la desviación entre presión real y valor reportado.
Aunque no se ha concretado una fecha específica para el despliegue, la marca ha solicitado a los concesionarios que notifiquen preventivamente a los propietarios en cuanto el software esté disponible. Asimismo, se recomienda a los usuarios no desestimar síntomas como pedal esponjoso o recorridos prolongados, ni retrasar la revisión en el taller oficial.
FACUA subraya la importancia de contar con pruebas del fallo: grabaciones de vídeo, audio del pedal o testigos visuales pueden facilitar el diagnóstico y acelerar la reparación. Además, reclama que Suzuki ofrezca datos concretos: número de vehículos afectados, territorios implicados y plazos para el parche. La Asociación advierte que esta anomalía podría extenderse a unidades comercializadas fuera de España, instando a la Comisión Europea a intervenir para proteger a los consumidores europeos.