Saltar al contenido
Portada » Blog » Guía: para principiantes en Coches Eléctricos

Guía: para principiantes en Coches Eléctricos

Compartelo!

Nunca has conducido un coche eléctrico, es más ni tan siquiera has conducido un coche convencional (de combustión interna), pues la idea es que si estás pensando en comprarte un coche o si quieres cambiar el actual, y estas planteando hacerlo a un coche eléctrico, llegas al lugar indicado, aquí te desvelaremos todo lo que debes saber sobre un coche eléctrico, y más cuando en España siguen remando con la idea de electrificar todos los coches y más aun con las zonas ZBE, que cada vez más se amplían en el territorio Español, poniendo a todo el mundo contra la pared, y casi obligándolo a comprar un coche eléctrico o que su etiqueta sea al menos ECO, sopena de no poder circular más en ciudades con más de 50 mil habitantes.

Puntos de carga en España

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico debes saber que más allá de ser algo de “moda” en estos momentos, el incremento en los gastos, así como también el “ahorro”, son una circunstancia a la que atenerse, debido a que un coche eléctrico, en más, por ser más actual, el mantenimiento convencional no existe, no todos los talleres saben o están al tanto de lidiar con fallas eléctricas, y mas aun sabiendo que estos coches su sistema de centralitas es algo mayoritariamente importante en las fallas comunes que se presentan en estos coches, sabes que lo que es una centralita o ECU?

Aquí te lo contamos: La importancia de las centralitas automotrices

Ahora bien, no todo es bueno, y no todo es malo en los coches eléctricos, principalmente porque de cierta forma si que tendremos un ahorro a la hora de cargar nuestro coche, pero también, debemos acotar que, en España, no hay tantos sitios para cargarlo, el tiempo de carga es mucho mas largo que tardar 2 minutos en repostar el tanque por ejemplo de gasolina en nuestro coche, y que aunado a eso la autonomía de estos coches es todavía muy limitada, teniendo que muchas veces tener que cargar nuevamente el coche, cuando en trayectos largos ni tan siquiera vamos a un 40% de nuestro recorrido.

¿Quieres que instalen un punto de recarga en tu casa? con esta empresa podrás hacerlo

¿Qué debemos saber a la hora de decantarnos en la compra de un coche eléctrico?, primero que todo: lo actual, no es lo mismo un coche de hace 5 años que uno actual, principalmente por la autonomía que nos pueda prestar, debido a que, cada vez son mas los coches que nos permiten recorrer mas kilómetros, gracias a que los fabricantes han mejorado en este aspecto los coches, pero a sabiendas que un coche mas nuevo, es obviamente mas costoso, y mucho más difícil de adquirir obviamente principalmente por estas razones.

Tomando en cuenta este punto el principal: “Autonomía”, hoy en día hay específicamente ciertos coches que nos permiten tener el máximo de autonomía a fecha de hoy serian los siguientes modelos:

Lucid Air

Por el momento este coche americano no se vende directamente en España, pero si en Europa, propiamente en Alemania y Holanda, más, sin embargo, para el mercado español, sí que se podría pedir, según diversas fuentes realizando un pago previo de 300 euros, en lo que respecta a la autonomía de las diferentes versiones, todas obtienen su energía de una batería de 113 kWh de capacidad. Esto proporciona una autonomía de hasta 653 km para el Air Touring, 832 km para el Air Grand Touring y 748 km para el Air Dream Edition. Todos los modelos del Lucid Air pueden cargar hasta 32 kilómetros de autonomía por minuto cuando están conectados a un punto de recarga rápida de corriente continua, lo que equivale a unos 480 kilómetros en solo 20 minutos. Su contra el precio, el modelo más costoso nos saldrá no por menos de 180.000 euros, eso sí, en autonomía, ningún otro coche tiene mas que el Lucid Air.

Rivian R1T

Otro americano más en esta lista, para uno de los coches en este caso una camioneta, que lamentablemente no está aún disponible en Europa y mucho menos España, pero que en Autonomía es una de las mejores, Rivian está expandiendo su presencia en Europa, y se espera que el Rivian R1T esté disponible en varios países europeos, incluida España. Las fechas exactas de disponibilidad y los detalles específicos para cada país aún se están finalizando, pero Rivian ha creado páginas de aterrizaje para varias regiones, lo que indica sus planes de ingresar al mercado europeo.

En cuanto a la autonomía del Rivian R1T, varía según el paquete de baterías y la configuración del tren motriz. Aquí están las opciones:

  • Paquete estándar LFP: Ofrece una autonomía estimada por la EPA de 270 millas (434 km).
  • Paquete grande: Disponible para modelos de motor dual, con una autonomía de 330 millas (531 km).
  • Paquete máximo: La batería de mayor capacidad, exclusiva para modelos de tres y cuatro motores, ofrece una autonomía extendida de 420 millas (675 km).

Chevrolet Silverado EV

La Silverado EV Work Truck, la primera en llegar, te sorprenderá con su potencia de 517 caballos y un torque brutal de 834 Nm. Con una autonomía que supera los 644 kilómetros, podrás recorrer largas distancias sin preocupaciones. Además, su capacidad de remolque inicial de 3.629 kilos puede incrementarse hasta los 9.072 kilogramos con un paquete opcional, convirtiéndola en la compañera ideal para tus trabajos más exigentes, sin embargo, para adquirir una camioneta como esta tendrás que tener mas de 80.000 euros como mínimo, una pasada si, pero en precio también.

Tesla Model S

Y por último tenemos al más grande de los vendedores eléctricos, o quizás quisiéramos decir al que mas publicidad ostenta en el mundo de los coches eléctricos, Tesla; El Tesla Model S, un sedán de 5 plazas, comenzó su producción en 2012. Su motor eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio de 60 kWh, genera una potencia de 345 caballos de vapor (257 kW), lo que le permite recorrer hasta 338 kilómetros con una sola carga.

Como siempre la contra mas grande de todos estos coches y no iba a ser un Tesla la excepción es el precio, pues para adquirir un Tesla Model S, tendrás que tener mas de 75.000 euros.

Como podrás haber notado, los coches eléctricos, están muy guay, son hermosos, algunos como los mencionados anteriormente son los que menos dolores de cabeza nos darán en autonomía, pero este post no hemos hondado en el costo del mantenimiento, aunque sin duda, si tienes como darte el gusto, sin duda, para conducir en Madrid en la zona cero, o en Barcelona en la zona cero, y tienes la pasta suficiente, te recomendaría cualquiera de estos coches, pero aun, están muy lejos de ofrecer una comodidad full, en cuanto a gastos y autonomía, y es que estos coches, están hechos para unos pocos, ya que para el publico en general, que es el que paga a fin de cuentas todo los destrozos de unas decisiones políticas en cuanto a las zonas donde debemos circular, y a las que sí, creando a su vez una pequeña diferenciación en cuanto a los que ganamos menos y a los que ganan más. (pasta por su puesto).

¿Entonces que más tendríamos que tener en cuenta a la hora de comprar un coche eléctrico?

Casi todos coinciden en que las características principales a las que tener en cuenta a la hora de comprar un coche eléctrico serian:

Lugares de carga:

  • Disponibilidad de cargadores: Investiga si hay suficientes puntos de carga en tus rutas habituales y en tu zona de residencia.
  • Tipos de conectores: Asegúrate de que el coche que elijas sea compatible con los cargadores disponibles.
  • Velocidad de carga: Compara los tiempos de carga de diferentes modelos, especialmente si necesitas realizar viajes largos.
Zonas ZBE en Madrid – España

Costo total de propiedad:

  • Precio de compra: Considera no solo el precio inicial, sino también los incentivos gubernamentales y los costos de instalación de un cargador en casa.
  • Costos de operación: Compara los costos de electricidad con los de combustible convencional, teniendo en cuenta las tarifas.
  • Mantenimiento: Los vehículos eléctricos generalmente requieren menos mantenimiento, pero es importante verificar los costos específicos de cada modelo.

Características y tecnología:

  • Aceleración y rendimiento: Si buscas un coche deportivo, algunos modelos eléctricos ofrecen una aceleración impresionante.
  • Tecnología a bordo: Muchos coches eléctricos cuentan con sistemas de infoentretenimiento avanzados, asistencia al conductor y conectividad.
  • Seguridad: Compara las calificaciones de seguridad de diferentes modelos y asegúrate de que cuenten con las características de seguridad que consideres importantes.

Tamaño y capacidad:

  • Tamaño del vehículo: Elige un tamaño que se adapte a tus necesidades y a las de tu familia.
  • Capacidad de carga: Si necesitas transportar objetos grandes, verifica el volumen del maletero y la capacidad de carga.

Resale value:

  • Depreciación: Investiga cómo se deprecian los coches eléctricos en comparación con los de combustión interna.
  • Demanda: Considera la popularidad del modelo y la marca, ya que esto puede influir en su valor de reventa.

Marca y garantía:

  • Reputación de la marca: Investiga la fiabilidad y el servicio al cliente de diferentes marcas.
  • Garantía: Compara las garantías de la batería y del vehículo en general.

Consideraciones personales:

  • Hábitos de conducción: Evalúa si tus viajes diarios se adaptan a la autonomía del coche eléctrico.
  • Necesidades específicas: Si tienes necesidades especiales, como remolcar un barco o transportar una gran cantidad de carga, asegúrate de que el coche elegido sea adecuado.

Consejos adicionales:

  • Prueba de conducción: Antes de tomar una decisión, programa una prueba de conducción para experimentar el vehículo en persona.
  • Lee reseñas y comparativas: Consulta las opiniones de expertos y usuarios para obtener más información sobre los diferentes modelos.
  • Considera tus valores: Si la sostenibilidad es importante para ti, un coche eléctrico puede ser una excelente opción.

Como ves no todo es color de rosas a la hora de comprar un coche eléctrico, pero si que nos ahorrara en dolores de cabeza, ya que a cualquier zona podemos entrar, aparcar, en fin, tiene sus ventajas, además de que la mayoría de estos coches son modelos muy tecnológicos, muy llamativos, muy cómodos, poco sonoros, sin embargo, todo dependerá de las posibilidades económicas que tengamos, y siendo honestos, aun en Europa y en España particularmente, estamos todavía muy muy lejos de países que ni siquiera su política es el coche eléctrico, de ahí saca tus propias conclusiones, yo por ejemplo, en conclusión, no te recomendaría aun adquirir un coche eléctrico, más bien me decantaría por uno más actual de combustión interna que aun pueda circular en las zonas ZBE, y olvidarme de todos los pro y los contra que los coches eléctricos a día de hoy aun tienen.

!Hasta otra entrega!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *