Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Cómo comprar un coche?: Paso a paso para encontrar el coche perfecto!

¿Cómo comprar un coche?: Paso a paso para encontrar el coche perfecto!

Compartelo!

Si estás aquí es porque o has aprobado y has obtenido tu carnet de conducir, o estas en ese proceso, y quieres desde ya ir viendo precios, modelos, y adquirir por primera vez, tu coche en España, y aunque decirlo, es tan sencillo como tener el carnet de conducir y el dinero para adquirirlo, en la mayoría de los casos, eres un principiante en esto, y es por ello que tener al menos una idea de que hacer, te ahorrara no solo dinero, si no dolores de cabeza, ya que en este mundillo, hay que estarse informado para no incurrir en faltas, en perdidas y en serios problemas incluso que se nos pueden cargar encima por el tan solo hecho de desconocer cuales son los pasos que tenemos que abordar a la hora de comprar un coche.

Antes que nada, y según mi experiencia hay algunos truquillos para saber que estamos frente a un coche muy usado, o con un mal uso, y es que no solo es el hecho de la cantidad de kilometraje que os diga la pantalla de abordo, pensar que hay coches que tienen 100 mil km, e incluso hasta 70 mil km, coches prácticamente nuevos, que el dueño jamás hizo un cambio de aceite, y ningún tipo de mantenimiento, y aunque os parezca algo asombroso, hay mucha pero muchísima gente que no les importa, y hacerle su respectivo mantenimiento al coche, simplemente no les interesa, las razones (pensareis que obviamente que el tío pasta si que tiene, y muchas veces es así), pero las razones son cosas personales, como os digo, por la razón que fuese, así el coche que nos vayan a vender brille como el oro, o este prácticamente impecable a la vista, no debéis fiaros de ello, porque una vez que lo compréis, ya será problema enteramente vuestro.

¿Pero que pasa si no sabemos nada de mecánica?

Claro, esto es obvio, somos principiantes en el tema, que podemos saber acerca de la mecánica, o como saber que en realidad el coche tiene todos sus mantenimientos y que no estamos frente a un coche por ejemplo reparado, porque muchas veces pasa, entonces, el tema aunque os parezca fácil, no lo es, y aunque la mejor forma es ir con un profesional que nos diga en linea general como esta el coche, pues muchas veces no contamos con la suficiente pasta para ello, entonces, os voy a decir, unos pequeños truquillos, que aunque parecen muy fáciles muchos no sabéis, y a muchos os salvareis de comprar un coche trucho.

“Busca el coche de particulares”

Y aunque os parezca una mentira, de 100 coches que vende un compra venta, 70 tienen problemas, o 70 los devuelven a revisiones o garantía, y es que la mayoría de veces, (no digo que esto sea en todas las empresas, ni que suceda siempre), pero si que sucede, que un coche o es reparado o es maquillado simplemente para vender, y aunque os parezca mentira, su nombre lo indica, “Compra/Venta”, ellos compran y venden, la importancia final es ganar dinero, y aunque os den garantía y aunque os parezca que con esto ya esta solucionado el tema, créanme, no es así, nos dará unos dolores de cabeza increíbles, cuando tarden en revisión, cuando os quieran cobrar algún eurillo más, cuando no les quieran reconocer, y la verdad que es un tema molesto, pasaras un tiempo sin coche, y ya sabéis de una a otra empresa que hasta grupos de Facebook han creado para denunciar, es que es un quebradero de cabeza, y la mejor opción, según mi experiencia, es si vais a comprar un coche de segunda mano, búscalo de un particular.

¿Dónde podemos comprar el coche a un particular?

En Facebook:

En la Internet, según mi experiencia jamás, jamás, busquéis coches en el Marketplace de Facebook, esto es porque aún, esta herramienta esta poco regulada, y siempre nos encontraremos un “Vendedor”, que vende valga la redundancia una Caravana de 40.000 euros por 5.000 euros, y ya sabéis, es una herencia, o necesita el espacio, (ya sabéis de que va el rollo), pero para no ahondar en ese tema, que ya es cosa de otro tema, tenéis que saber que  si buscas un coche en Facebook, la mejor forma es unirnos a Grupos de Amigos o de Coches particulares, os pongo un ejemplo: Supongamos que el coche que buscamos es un Renault Clío II, venga, genial!, entonces, nos unimos a grupos en este caso, del coche en particular, que son clubes o comunidades especificas de ese coche, y siempre en estos grupos, sale algún usuario o compañero, que quiere vender su coche, (obviamente siempre hay que revisar y estar pendiente), pero generalmente, el que ingreso en este grupo es un usuario que le interesa conocer el coche a fondo, que le interesa hacer los mantenimientos, en fin, aunque no es una regla estricta, si que muchas veces se cumplen, y buscar un coche en un lugar así no estaría mal.

En Wallapop:

En esta plataforma, es uno de los lugares mas recomendables para buscar coches, debido a que aquí, podemos buscar el coche según nuestra ubicación, filtrarlos por precios, incluso hasta por año, kilometrajes y demás, y es muy normal encontrarse con publicaciones reales, ya que gracias al sistema de verificación que ofrece esta web, las “cuentas falsas”, son muy pocas, y en linea general, los que intenten subir una publicación falsa son detectadas gracias a las normativas que la misma web contiene, esto ayuda, a que estemos frente a muchas publicaciones reales, tanto en precios, como ubicación, y en otras razones no menos importantes, es que la popularidad que tiene la web, nos ofrece un gran escaparate en el cual podemos ver gran cantidad de coches en toda España, y es muy recomendable que si buscamos un coche de segunda mano, lo hagamos aquí, claro siempre debemos una vez que veamos el coche personalmente verificar el estado y cualesquiera características importantes a la hora de comprar, tema en el cual abordaremos mas adelante.

En la compra venta:

La realidad es que cualquier coche que nos vendan, sea fuera de lugares dedicados enteramente a ello, según lo que nos ofrezcan o prometan deben darnos algo de garantía, obviamente, si quien nos vende es un particular, y ha puesto los puntos claros desde el principio, no será lo mismo reclamar jamás a un particular, que puntualmente vende un coche cada año, o en el momento que decide venderlo y no se dedica exclusivamente a esto como negocio, las probabilidades de obtener garantía por la vía legal se reduce mucho, pero la situación cambia, cuando un compra venta, (una SL o un Autónomo), que se dedica a vender y comprar coches, si que debe por ley, ofrecernos ciertas garantías sobre el bien mueble que vende, en este caso los coches, pero aquí es donde surge la pregunta, ¿es mejor comprar a un compra venta que a un particular?, y la respuesta es: depende, depende porque a pesar de que un compra venta, nos de garantía, debemos saber que detrás de todo esto, finalmente, es un negocio, y como todo negocio, las perdidas sobre ese bien que ellos compran para volver a vender, su búsqueda, es reducirla a lo mas mínimo, y es algo lógico poniéndose en la perspectiva del compra venta.

Entonces, estamos ante una especie de lotería, porque jamás un compra venta, que no usa el coche a diario, podrá decirnos con exactitud las fallas, o los problemas que el coche tiene, o por ejemplo aquel golpecito que arreglaron después de un pequeño percance o accidente, y es que el compra venta, evaluara generalmente el coche que compra, lo revisara, y lo pondrá en venta sin mas, y en muchas ocasiones, reparara las fallas muy evidentes e igual lo pondrá en venta, una vez que un compra venta adquiere un coche su plan es venderlo rápido y a toda costa, y en esto, según las normativas, el tiempo juega a favor de ellos, teniendo tiempo suficiente para subsanar cualquier percance, y salir airoso en la mayoría de veces, algo distinto sucede cuando nos los vende un particular, que el coche lo uso a diario, tiene un registro de como funciona, y debido a que como no es un negocio para él, en muchas ocasiones y apostando a la buena fe de la gente que estoy seguro es la mayoría, te dirá a ciencia cierta cuales son los detalles que este coche tiene, hace cuanto no le hace mantenimiento, la realidad desde cuando tiene el coche, e infinidad de cuestiones, que te las dirá para evitarse un problema mayor.

Un compra venta, vende 70 coches al mes, que salgan 5 con defectos y/o para garantía, para el no supone una perdida real, porque trabajara con el dinero que gano de los otros coches para cubrir las necesidades de otro, por eso según mi punto de vista, aunque no esta mal del todo, y se puede revisar, y que, sabemos que tenemos garantía, pero la verdad, yo dejaría la opción del compra venta como la ultima a la hora de adquirir un coche de segunda mano.

Y es que esta publicación es para principiantes, y para personas que quieren su primer coche sin gastar mucho dinero, entonces viendo este punto, es mejor, buscar con mucha paciencia un coche de un particular, que de un compra venta.

¿Qué aspectos o características del coche debemos revisar para estar seguros de alguna forma de atinar a la mejor compra de un coche de segunda mano?

Como os hemos dicho, los lugares donde buscarlos, específicamente desde la comodidad de nuestro móvil o de nuestro ordenador, cabe acotar todos los aspectos, físicos del coche, legales, y cualesquiera importantes a la hora de comprar un coche, y de aquí en adelante hablaremos de ello, ¡vamos allá!

Empecemos por la parte mecánica, de chapa e interior:

Supongamos que hemos visto nuestro coche, partamos de un ejemplo, hemos visto en Wallapop este bonito coche, un Renault Laguna II, bien, primero que nada debemos usar tanto la internet como el boca a boca, preguntar en un taller que nos encontremos en la calle, y que nos puedan decir que tal salen estos coches, por ejemplo si yo fuese un taller te diría, que si vas a comprar un Laguna II, jamás lo compres Diesel, primero porque si por ejemplo queréis circular en zonas ZBE, tenéis que saber que como máximo este modelo en Diesel, no tendrá una etiqueta por encima de la B, y debéis saber también que estas etiquetas el próximo año (2026), ya no podrá circular en zonas ZBE, como por ejemplo: Madrid Centro, ahora, si no vives en una zona que importen las etiquetas medioambientales, también te diría que jamás lo compres Diesel, debido a que este modelo tiene un motor primeramente muy antiguo, (algo bueno porque supondría mas posibilidades a la hora de buscar recambios), pero malo, porque este motor tiende a fallar muchísimo, y estamos hablando del 1.9, que vino con serios inconvenientes, y a día de hoy, si por ejemplo vais a cualquier desguace, lo veréis como arroz en la campa, este coche tiene diversos fallos, y buscarlo Diesel no es una decisión acertada para ser nuestro primer coche.

Tomando en cuenta, que lo mas seguro es que te encontréis coches de este modelo funcionando bien por menos de 600 euros, pensareis que es una oferta genial, tomando en cuenta que el coche es espacioso, tiene confort, tiene muy buena seguridad, es bonito, el maletero es amplio, y en fin, es un coche que estéticamente y físicamente merece la pena, pero en su versión Diesel no lo recomiendo, entonces, como no te encontrareis o no llevareis a un especialista que te mire el coche, lo mejor es preguntar, y preguntar en un taller es una decisión muy acertada, porque nadie conocerá más la cantidad de coches que llegan con mucha regularidad al taller que un mecánico.

Te diría sin pensar que lo buscases en su versión de gasolina, primero el motor también es algo antiguo, pero mas robusto, en gasolina los podéis encontrar 1.6 (K4M), 1.8 (F4P), o incluso mas potente en 2.0 (F4R), por cualquiera que te decidas, estos tres modelos, son geniales, los motores son muy conocidos, hay mucho mercado de autopartes, y si, todos los coches fallan, pero este modelo es mucho más fácil de reparar, mucho mas económico, y si, también, falla mucho menos, la etiqueta medio ambiental, si la llegaras a necesitar te darían la C, y además, que colocar un sistema GPL, es mucho más económico que colocarlo en un Diesel, y con este sistema te darían una etiqueta ECO, tendríais un coche, por mas o menos 2.500 a 1.800 euros, bonito, con confort, espacioso, muy cómodo, con un maletero amplio, con un motor honestamente por encima de la media, y es que este coche no es que su gama era muy baja cuando salió, es un coche que con estas características, valdría la pena, pero obvio, tu no conoces de coches, pero un taller, en los foros, en Facebook, con la IA, en Google, hombre, no pasa nada, buscar, preguntar incluso, preguntar aquí, yo podría darte idea no de este coche si no de muchos otros.

Como conclusión:

Sabiendo que buscamos, y nuestras necesidades, buscar por ejemplo un coche con las características de un Renault Laguna II, pero antes de decantarnos por verle, o incluso comprarle, deberemos hacer una búsqueda exhaustiva en la internet, en los talleres, preguntar aquí, y buscar en la red, que características son malas y buenas del coche, para tener una decisión firme a la hora de verle, y poder revisar otras particularidades muy necesarias, a la hora de tomar la decisión final de comprarle, y en eso pasamos a otra parte, y digamos que serian las mas importantes, porque de aquí dependerá que el coche que compréis, este en buen estado, y por supuesto que en su aspecto legal también lo esté.

¡Vale! Ya sé que me voy a comprar, y ahora voy a verle ¿Qué debo tener en cuenta para saber el estado del coche?

Antes de ver los aspectos legales del coche, ITV, documentación, impuestos, transferencia, y cualesquiera circunstancias en la que este el coche en el ámbito legal, y que es una de las mas importantes, antes de ello, debemos ver el estado, y aquí la idea, es sumergirte en que tu mismo, puedas verificar de primera mano como esta el coche, sin conocer absolutamente nada de mecánica, o de chapa, pero te diré unos tips, que te ahorraran tiempo, dinero y sobre todo la molestia de ir con un especialista a ver un coche.

Primero que nada la chapa, y esta es fácil, porque si tu queréis saber si este coche esta reparado, y créeme estas comprando, el que te venda no debe porque molestarse que tu revises, es tu dinero, aunque sea mucho o poco, y sobre todo es tu derecho, te recomiendo que como andas en la búsqueda:

Te compréis esta herramienta muy útil: Probador de espesor de pintura para coches

Probador de espesor de pintura automotriz

En ese enlace, veréis una herramienta muy útil, y según mi criterio, ese mismo del enlace, es en calidad de precio, tamaño, y utilidad la mas correcta a comprar, luego tienes incluso herramientas que hace lo mismo, por menos de 5 pavillos, pero no merecen la pena, por 15 eurillos, esta herramienta que te he recomendado, servirá, para que la pases en puertas, en el capot, maletero, y cualesquiera piezas que tu a la vista, (que no conocéis lo sé), pero que veas extrañas o anormales, te digan si tiene un espesor por encima de 0,15 de grosor, automáticamente sabréis, si esta o no reparada, y podrás hacer un conteo de cuantas piezas han llevado golpes, y donde los han llevado.

Te sorprenderéis al saber que hay coches que provienen de empresas de seguro, que han sido volcados, o han recibido golpes muy fuertes, y que han reparado, y los venden como si nada les hubiese pasado, y no, (no te lo dirán), cualquier reparación necesitara aditivos y cremas de reparación antes de pintar, entonces, te podrás dar cuenta que es un coche reparado, y de ahí dependerá de ti, si queréis un coche así, (yo no lo compraría).  

Luego la mecánica, que los Diesel emiten ruidos extraños si, pero los de Gasolina no, debes tener en cuenta esto, entonces, un coche, que en su pantalla multifunción no tenga luces raras encendidas como estas:

Luz Check Engine: Generalmente nos avisa de un fallo de motor, casi siempre de inyección.

Que el que te venda te informe si ya ha hecho mantenimiento de cambios de aceite, correas, filtros, y que pueda mostrártelo con facturas o recibos, que sí, que, si las guardan, y podrás confirmar que, si ha recibido los mantenimientos respectivos, pero aun así te recomiendo revisar estos pequeños aspectos, pero que te darán una idea sobre como esta el estado mecánico del coche:

  • Verificar el escape (es el tubo donde salen los gases del motor de combustión, este va atrás debajo del paragolpes trasero, generalmente del lado izquierdo, si nos paramos de frente), te explico: Si introduces tu dedo en este agujero (obviamente con el motor parado y ligeramente frio), podrás notar el color de como es la quema de combustión del coche, si es muy pero excesivamente negro que mancha, es posible que el filtro de partículas este tapado, aunque no es algo muy nefasto, debes tomar en cuenta que quizás haga falta reemplazarlo, (y ahí irías sumando los gastos que pueden sobrevenir después de la compra)
  • Si bota humo OjO: Dependiendo la hora, o el momento, si el coche, no había sido encendido antes, a veces, en épocas de invierno, si que es normal que bote humo por el escape, esto generalmente es vapor, y el color es prácticamente incoloro, esto es debido, entre otras cosas, porque el motor del coche está muy frio, y en el exterior hace frio y produce humo de vapor, totalmente normal, generalmente después de calentar más el motor, el vapor desaparece, pero que pasa si el humo es negro: estamos hablando de una falla casi en todos los casos de una mala inyección y es que cuando un inyector, o el filtro de aire esta tapado, la mezcla de gasolina se tiende a poner oscura, entonces, estaremos ante una falla, bien sea de bobinas, o de inyección, que puede ser muchas cosas, sensores en mal estado, filtros etc., entonces, no es muy recomendable comprar coches así, sin antes lo vea un especialista, o si tenemos algo de tacto por pocos euros podremos comprar un aparatito que se introduce en la conexión OBDII del coche, y podremos ver los fallos mecánicos, si te interesa puedes comprar este:

Escáner OBDII

Escáner OBDII para ver fallos en los coches
  • Pero  que pasaría si el humo es azul y constante, pues olvídalo este coche esta subiendo el aceite, y lo esta quemando muy mal, podrían ser aros o anillos, o un cojinete incluso puede ir acompañado de ruidos muy extraños, jamás, jamás comprar un coche que bote humo azul.
  • Al levantar el capot: Con el motor ya encendido, podremos percatarnos de varias cosillas, la primera, ver si el motor vibra, si el motor tiene una vibración de algún lado, estamos seguramente ante un soporte del motor en mal estado y dependiendo de donde vibre mas, allí será el lugar donde ese soporte esta malo, aunque no es algo muy significativo, porque se puede reemplazar, nos podrá dar un indicio de que a ese coche no se la ha realizado los mantenimientos preventivos correctamente.
  • Que otra cosa podemos ver: Pues, en esta parte, podemos ver que sus cables o instalación, estén bien selladas, que el motor no se vea que ha sido tocado, que tenga espacios raros, donde deberían ir piezas, (es fácil notarlo), y también, pedirle con el motor encendido, al dueño que lo acelere un poco, podremos ver como es el ruido, si es uniforme, es porque el motor esta trabajando de forma correcta, si el ruido es como disparejo, pues pueden ser muchas cosas, pero estamos ante un motor que no esta trabajando de forma correcta.
  • El interior: No menos importante, pero no totalmente relevante esta el interior del coche, verificar que todo esté en orden y en buen estado nos dirá que tipo de dueño tiene el coche que deseamos comprar, ejemplos fáciles pero muy importantes, son: Verificar la cantidad e kilometraje y año del coche, con esto podremos darnos cuenta cuanta caña a recibido este coche, ver los pedales del coche, (freno, acelerador, clutch), si están muy desgastados, podremos saber también como ha sido tratado el coche, verificar que su salpicadero este en buen estado nos dirá que tan guarrillo es el dueño, y podremos tener una idea, aunque estos aspectos son quizás los mas sencillos de reparar, podremos verificar de antemano que tipo de coche vais a comprar.
  • Conduce el coche: Por ultimo y no menos importante, exígele a quien te vende, que te de un recorrido con el coche, ahí puedes tomar en cuenta como se siente el coche en términos de suspensión, si notas que vibra, si notas que salta, si notas ruidos fuertes mientras anda, puede tener múltiples fallas de suspensión, amortiguadores en mal estado, soportes en mal estado, neumáticos en mal estado, etc., Una vez que el dueño te hace un recorrido, pregúntale si lo puedes probar tú, así mismo notaras, como están los pedales, el freno, la palanca, la caja, la potencia, en fin cuestiones muy útiles para saber si el coche esta en buen estado, y aun siendo principiante, pues, las notaras, porque son cuestiones que cualquier conductor podría darse cuenta al solo conducirlo, no solo con mirar y ver otros aspectos podremos notar esto.

¿Compras un Renault Clío II Automático? entérate sobre este coche!

Al parecer todo está bien: ¿Quiero comprar el coche, pero que aspecto legal debo saber?, ¿Cómo hago la transferencia?, como verifico la documentación?

Antes de comprar el coche debemos saber estos aspectos que son muy importantes, incluso los gastos en los que incurriremos al comprarlo.

Una oficina de la DGT

En esto la DGT (Direccion General de Tráfico) nos dice:

“Recuerda:

  • Tras la firma del contrato de compraventa, estás obligado a realizar el cambio de titularidad del vehículo en un plazo de 30 días.
  • Un vehículo en situación de baja temporal, sin los impuestos locales al día o con multas pendientes no puede ser transferido.”

¿Quieres asegurarte de comprar un coche sin sorpresas?

Solicita un informe reducido (¡es gratis!) antes de cerrar el trato. Este informe te dirá:

  • Si el coche está a tu nombre.
  • Si tiene multas pendientes o embargos.
  • Si puede circular sin problemas.

¿Ves algo raro en el informe reducido? Pide un informe detallado o ve las oficinas de la DGT.

¡Importante! Si el coche ha estado parado, el vendedor debe volver a darlo de alta antes de la venta.

Otros puntos a tener en cuenta:

  • Impuestos de circulación: Deben estar pagados.
  • Multas: No puede tener multas pendientes.
  • Embargos: El coche no puede estar embargado.

Pasos para comprar un coche:

  1. Firma el contrato.
  2. Paga el impuesto de transmisiones.
  3. Cambia el nombre en la DGT.

¿Qué es un informe reducido? Es un documento GRATUITO que te dice si el coche está en regla.

¿Por qué necesito un informe reducido? Para evitar sorpresas y asegurarte de que el coche se puede transferir a tu nombre.

¿Qué información incluye el informe reducido?

  • Matrícula
  • Marca y modelo
  • Si tiene multas o embargos
  • Si puede circular

¿Y si el informe reducido no está bien? Pide un informe detallado o ven a nuestras oficinas.

¿Qué más debo saber?

  • Impuestos: Deben estar pagados.
  • Multas: No puede tener multas pendientes.
  • Embargos: El coche no puede estar embargado.

¿Cómo cambio el nombre del coche?

  1. Firma el contrato.
  2. Paga el impuesto de transmisiones.
  3. Ve a la DGT.

Para ello puedes usar el modelo de la DGT en su web modelo de compra venta. En dicho contrato, deben aparecer como mínimo los siguientes datos:

  • Datos del comprador: Nombre y apellidos o razón social y su DNI/NIE/CIF.
  • Datos del vendedor: Nombre y apellidos o razón social y su DNI/NIE/CIF.
  • Datos del vehículo: Marca, modelo y matrícula.
  • Precio de compra.
  • Fecha y hora en la que se firma el contrato.

Abona el impuesto de transmisiones

La adquisición de un vehículo conlleva la obligación de justificar el pago, exención o no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para ello, deberá cumplimentar el modelo 620 o 621, según corresponda, de acuerdo con la normativa vigente en su Comunidad Autónoma. Le recomendamos que realice esta gestión de manera telemática, ya que la mayoría de las comunidades autónomas ofrecen esta posibilidad.

Realiza el cambio de titularidad del coche en la DGT

Recuerda que tienes un plazo de 30 días desde la firma del contrato para realizar la transferencia del vehículo.

Cambio de titularidad del vehículo (enlace de la DGT)

  • Coste del trámite para ciclomotores Coste del trámite: 27,85€ TIPO DE TASA: 1.2
  • Coste del trámite para el resto de vehículos Coste del trámite: 55,70€ TIPO DE TASA: 1.5

(Fuente de los procesos legales: en la DGT mas detallado).

Y finalmente, si hay otro aspecto que tu piensas sea importante, coméntalo aquí, o si por el contrario quieres que te ayude aconsejándote que modelo es mejor según tus necesidades o gustos, también coméntalo aquí, intentaremos actualizar esta entrada con aspectos importantes que vayan surgiendo o que nos hayamos pasado, tu comentario es muy importante, anímate, pregúntanos, ¡o indica tu punto de vista que será bien recibido!, finalmente mucha suerte en tu compra y hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *