Saltar al contenido
Portada » Blog » Probamos el coche eléctrico más bonito de España, tiene 552 km de autonomía y cuesta menos de lo que imaginas

Probamos el coche eléctrico más bonito de España, tiene 552 km de autonomía y cuesta menos de lo que imaginas

Probamos el coche eléctrico más bonito de España, tiene 552 km de autonomía y cuesta menos de lo que imaginas
Compartelo!

Probamos el coche eléctrico más bonito de España, tiene 552 km de autonomía y cuesta menos de lo que imaginas
El Mazda6e ofrece un punto de vista único en el mercado del coche eléctrico.

El Mazda6e llega por fin al garaje de Motor.es Uno de los coches más esperados del año se somete a nuestro habitual ciclo de pruebas para demostrar si realmente es verdad todo lo que dicen de él.

Cada vez hay más coches eléctricos circulando por nuestras carreteras, pero ninguno como el Mazda6e. Nadie me podrá discutir que es uno de los coches más bonitos que hay ahora mismo en Europa. El 6e sustituye al viejo Mazda6 y se queda como la única berlina de gran tamaño de la marca a la venta. A diferencia de su predecesor, la e significa que es 100% eléctrico, pero no por eso en Mazda abandonan su particular mentalidad y su típico lenguaje.

Fotos Mazda6e Takumi Plus (Soul Red Crystal)

  • Foto 1 - Mazda6e Takumi Plus (Soul Red Crystal)
  • Foto 2 - Mazda6e Takumi Plus (Soul Red Crystal)
  • Foto 3 - Mazda6e Takumi Plus (Soul Red Crystal)

Ver galería (38)

Como el diseño KODO, por ejemplo. En japonés quiere decir algo así como “alma en movimiento”, pero nosotros podemos traducirlo como bonito no, lo siguiente. Las proporciones son casi, por no decir que perfectas. A diferencia de otras marcas, Mazda no cae en la tentación de llenar toda la carrocería de nervios y líneas de tensión. Incluso tiene aerodinámica activa. En la parte trasera tiene un pequeño alerón que se despliega automáticamente a partir de 90 km/h para mejorar el flujo de aire.

El diseño incluso camufla el gran tamaño del Mazda6e, que es 5 centímetros más grande que el Mazda6 anterior. Las nuevas cifras lo mantienen en la categoría D, pero lo enfrentan, principalmente, a rivales de carácter premium. A excepción de los Skoda Superb y Volkswagen Passat, los únicos generalistas, pero sin versión eléctrica, la categoría está dominada por las marcas alemanas más elitistas: BMW i5, Mercedes EQE y Audi A6 e-tron. Son similares por tamaño, pero no por precio.

Medidas Mazda6e
Largo 4,92 metros
Ancho 1,89 metros
Alto 1,49 metros
Batalla 2,89 metros

El maletero también es más grande. Ofrece 466 litros de capacidad mínima ampliable a un máximo de 1.074 litros si abatimos por completo la segunda fila de asientos. Lo mejor de todo es que como es eléctrico tiene otro segundo maletero delantero con 72 litros adicionales. Eso quiere decir que tiene más espacio de carga que el viejo Mazda6 familiar.

Lo que siempre nos ha gustado de Mazda es que ofrece más calidad de lo habitual por menos de lo normal. Como no, los japoneses tienen un término para definirlo, dos en realidad. El primero es Omotenashi, inspirado en la hospitalidad japonesa. El segundo es el concepto MA, con el que el espacio vacío también adquiere un significado.

sddefault.jpg

No te pierdas nuestro análisis completo en vídeo.

Todo esto lo que quiere decir es que dentro del Mazda6e se está muy bien. Tenemos la habitual calidad de la marca, muy superior al estándar de su categoría. Lo que sí me llama la atención es que Mazda elimina casi todos los botones del interior y centra el protagonismo en sus dos pantallas. La instrumentación con 10,2 pulgadas de tamaño y la del salpicadero con 14,6 pulgadas.

Todas las funciones, incluida la climatización, se controlan a través de ella, ya sea de forma táctil, mediante el control de voz que responde al comando “Hey Mazda” o de forma gestual, novedad para la marca. Existen dos niveles de equipamiento: Takumi y Takumi Plus con una excelente dotación de serie que incluye elementos como la bomba de calor, el sistema de iluminación ambiental con 64 colores o el Head-Up Display avanzado. Todo eso se puede completar con un techo solar panorámico, y una larga lista de ayudas a la conducción además de una aplicación móvil con la que puedes controlar todo, desde la gestión de la carga a la temperatura de la cabina.

Mazda6e

Distintivo medioambiental 0-emisiones
mazda-mazda6e-67d96ba789846.jpg
Oferta Motor.es desde
36.254 €

43.362 €
 7.108 €

Aunque los ocupantes delanteros disfrutarán de la mayor parte de las comodidades del nuevo Mazda6e, detrás no se va nada pero que nada mal. Pasajeros de hasta 1,85 metros de estatura podrán viajar cómodamente gracias a unos asientos muy cómodos. Para ser perfecto debería ser un poco más alto.

Como todo buen coche eléctrico, Mazda ofrece dos versiones diferentes de su nueva berlina con baterías. El modelo de acceso cuenta con 258 caballos de potencia y una batería LFP de 68,8 kWh de capacidad que le permite disfrutar de una autonomía homologada de 479 kilómetros. ¿Qué necesitamos más alcance? No hay problema. El Mazda6e Long Range de 245 caballos de potencia aumenta su autonomía homologada hasta los 552 kilómetros gracias a una batería NCM de 80 kWh de capacidad.

Mazda6e Mazda6e Long Range
Potencia/Par 258 CV / 320 Nm 245 CV / 320 Nm
Batería (brutos) LFP de 68,8 kWh NCM de 80 kWh
Consumo WLTP 16,6 kWh/100 km 16,5 kWh/100 km
Autonomía WLTP 479 km 552 km
Potencia de carga (CC) 165 kW 90 kW

Si pensabas que se habían acabado los términos japoneses, cuán equivocado estabas amigo mio. Mazda también tiene un término para definir la conducción de su nuevo eléctrico: Jinba-Ittai. La unión entre la máquina y el hombre. ¿Qué quiere decir esto en la lengua de Cervantes? Pues que como todo buen Mazda, el 6e es muy agradable de conducir, más que ningún otro de la marca, de hecho.

Al ser 100% eléctrico reduce al mínimo el ruido. Todo transcurre de forma elegante y confortable. Me ha llamado la atención que apenas hace ruido incluso en autopista circulando a alta velocidad. También me ha sorprendido que el puesto de conducción es más alto de lo que esperaba, aunque el asiento del conductor se puede regular en altura. La visibilidad es muy buena en todo el entorno del vehículo.

prueba-mazda6e-2025110371-1761120879_2.jEn marcha el Mazda6e logra consumos realmente buenos.

En una carretera más exigente se nota el ‘toque Mazda’. Esta gente es la misma que hace el MX-5, ¡por el amor de Dios! El coche disimula perfectamente su tamaño y sus dos toneladas de peso. La dirección transmite muy buenas sensaciones pudiendo regular la respuesta a través de los diferentes modos de conducción: Normal, Sport e Individual. La aceleración es bastante progresiva y el sistema de frenada regenerativa ayuda a reducir los consumos. Se puede regular en función del modo de conducción o de una forma más personal a través del programa Individual.

Ahora bien, la gran pregunta que seguro que te estás haciendo es: ¿qué tal los consumos? En autopista, circulando a ritmo legal, podemos estar en cifras en torno a los 16,5 kWh o 18 kWh por cada 100 kilómetros, dependerá de la carga que llevemos y del tipo de terreno. Esto quiere decir que en el mundo real podemos hacer más de 450 kilómetros sin tener que preocuparnos de recargar la batería. Un dato excelente diría yo. En mi caso he probado la versión de acceso, lo que quiere decir que casi se puede igualar la autonomía real con la teórica.

prueba-mazda6e-2025110371-1761120888_10.El interior del Mazda6e es un espacio agradable en el que estar.

No hay ansiedad por el rango ni tampoco hay que preocuparse por organizar la ruta ya que Mazda integra un navegador con programador. El sistema no solo calcula las rutas más eficientes, sino que también anticipa cuándo será necesario recargar durante el trayecto y te recomienda las estaciones de carga más estratégicas a lo largo del recorrido. A la hora de cargar me ha sorprendido la estabilidad del proceso, incluso superada la barrera del 80% del SoC apenas ha perdido potencia.

Es bonito, está muy bien acabado, tiene mucho equipamiento, es espacioso y encima gasta poco, ¿dónde está la pega te estarás preguntando? ¿Será el precio? Pues ni siquiera diría eso. Mazda lo ha puesto a la venta por un precio mínimo de 43.725 euros. Sin embargo, gracias a una campaña de lanzamiento, si eres rápido podrás comprarlo por poco menos de 39.000 euros sin tener en cuenta la ayuda de 7.000 euros del Plan MOVES III. Por ese precio ya te digo que no vas a encontrar nada mejor.

prueba-mazda6e-2025110371-1761120882_5.jGran trabajo aerodinámico por parte del departamento de ingeniería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *