
El bicampeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso, asegura que su excepcional rendimiento está propiciando que Aston Martin termine mejor posicionado en el campeonato de constructores. Además, niega que la edad suponga un problema.
Ya hemos perdido la cuenta de los años que llevamos escuchando a Fernando Alonso poner en valor su rendimiento y asegurar que la edad le está haciendo mejor piloto, no más lento. Y, no en vano, los hechos le siguen dando la razón, a pesar de que ya ha cumplido los 44 años.
El caso de Fernando Alonso es único en la historia de la Fórmula 1. Porque el hecho de que sea el piloto con más grandes premios disputados no es lo único que le hace especial, además lo está consiguiendo ofreciendo un nivel de competitividad máximo desde su debut en 2001 y durante más de dos décadas.
«Algunas de las actuaciones de este año y del año pasado no hubieran sido posibles hace 20 años»
La edad es una ventaja, el problema es otro
Por esa razón, cuando Fernando Alonso analiza la influencia de la edad en el rendimiento de un piloto, lo mejor que podemos hacer es leer con atención, porque el asturiano hace tiempo que se adentró en un terreno inexplorado para el resto de pilotos.
«El problema es que con la edad empiezas a perder la motivación. Empiezas a perder el hambre de entrenar todos los días e ir a la fábrica, subirte al coche y rendir al máximo», apunta, antes de aclarar que, en su caso, eso todavía no ha sucedido.
«Por el momento eso no me llegó, pero creo que ese es el problema. No creo que con la edad cualquier piloto se vuelva más lento, a menos que tengas un problema de reflejos o de visión, algo por lo que no estés al 100 %», reitera Alonso.
Fernando Alonso salta de su monoplaza en la parrilla del circuito de Austin
El mejor Fernando Alonso
La consecuencia directa de un Fernando Alonso hiperexperimentado y motivado es que su capacidad de competir es «mejor que nunca. Creo que sí». Lo cual le lleva a concluir que, en su opinión, gracias a eso, Aston Martin está obteniendo mejores resultados de los que el monoplaza merece en realidad.
«Creo que el año pasado y este probablemente el coche no esté donde vemos en la clasificación. Tenemos algunos problemas y hemos estado lidiando con algunas debilidades que creo que a veces no son demasiado obvias desde afuera», asegura.
«Pero creo que personalmente algunas de las actuaciones de este año y del año pasado no hubieran sido posibles hace 20 años. Esa es mi opinión», argumenta Fernando Alonso.
Su rendimiento y sensaciones (conoce aquí los tres factores que Alonso piensa que le diferencian del resto) le permiten competir sin el temor a sufrir un repentino declive, disfrutando especialmente de estos últimos años en competición.
«Por eso estoy relajado, estoy feliz, estoy disfrutando y tengo confianza para el año que viene. Los pilotos mejoran con el tiempo porque adquieren más experiencia y situaciones diferentes a las que ya experimentaron en el pasado. Puedes tratarlos mejor o puedes aprender de los errores», repite Alonso, que de momento no tiene ninguna intención de aflojar, ni dentro ni fuera del monoplaza.

