
El retraso de la FIA en presentar el informe final sobre el cumplimiento del límite presupuestario de los equipos de la Fórmula 1 ya tiene justificación: la violación de las normas financieras por parte de algunos equipos. Aston Martin es uno de ellos.
Desde la temporada 2021, los equipos participantes en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 están obligados a respetar un reglamento financiero que incluye un límite presupuestario que no pueden superar.
En caso de hacerlo, las sanciones van desde una multa económica a la pérdida de puntos en el campeonato, por lo que realmente se trata de un asunto que todos los participantes se toman bastante en serio.
| ¿Cuál es el límite presupuestario de la F1? |
|
El límite del año pasado se fijó en una cifra base de 135 millones de dólares, pero debido a la inflación y a un ajuste derivado de un calendario más extenso, llegó a aproximadamente 165 millones de dólares. También hay un límite de coste para la unidad de potencia, que asciende a 95 millones de dólares. |
Sin embargo, eso no ha impedido que en el pasado algunos de ellos hayan incumplido el reglamento por diversas razones. Williams fue el primero, a consecuencia de una infracción procesal que consistió en no entregar toda la documentación a tiempo (los equipos tienen hasta el 31 de marzo de cada año para hacerlo).
El caso de Red Bull fue más llamativo, puesto que gastó más de lo que estaba permitido, razón por la cual fue sancionado con una multa económica y menos horas de desarrollo en el túnel de viento. Ese mismo año, Aston Martin también incurrió en una infracción menor.
Aston Martin reincide
Ahora el propio equipo Aston Martin ha confirmado los rumores que indican que en 2024 se produjeron infracciones, lo que ha propiciado que el informe de la FIA a este respecto —que suele publicarse en septiembre— no haya sido dado a conocer todavía.
Y lo cierto es que la razón por la que Aston Martin ha cometido una infracción es bastante llamativa: faltaba una firma en los documentos presentados antes del 31 de marzo. El equipo demostró a la FIA que esto se debió a causas fuera de su control y presentó la documentación —ya con todas las firmas— unos días más tarde.
Si bien la FIA ha admitido que no se ha producido mala fe, ha señalado que la infracción se ha cometido y es de esperar que imponga algún tipo de multa menor al equipo de Fernando Alonso.
Todo esto, en cualquier caso, es extraoficial, ya que la FIA ha emitido un comunicado en el que se limita a exponer que «la Administración del Límite Presupuestario de la FIA está en el proceso de finalizar la revisión de las presentaciones de 2024 de los equipos y fabricantes de unidades de potencia, cuyo resultado se espera que se comunique en breve».
«La FIA no hace comentarios sobre presentaciones individuales realizadas por equipos específicos y/o fabricantes de unidades de potencia y, según la práctica establecida, los resultados de la revisión se harán públicos una vez que se complete y finalice la evaluación de todas las presentaciones», ha concluido.

