Muchas veces nos encontramos que vamos a usa nuestro coche, para ir al trabajo, hacer unas compras, o simplemente salir, y el coche no arranca, cuando giramos la llave, nos suena un !TAC!, como si el motor no girara, y esto entre otras cosas la mayoría de veces es porque nuestra batería ha consumido su…
El coche necesita la ayuda de la batería para mantener la energía necesaria para que ciertas funcionalidades del coche funcionen, por si solo no puede mantener la energía por ejemplo de los relojes internos, del cierre centralizado, de la alarma y así de muchos componentes que requieren energía eléctrica, en la mayoría de ocasiones de 12V, nuestra batería mantiene los mismos sincronizados y encendidos una vez que ya hemos aparcado el coche, sin embargo, cuando el coche esta en funcionamiento el alternador (alterna) la energía entre la batería y el alternador (valga la redundancia), para mantener un flujo constante de energía, sin que se nos agote del todo, si no, que se vaya renovando a medida que el motor gira, y que funciona gracias al combustible equipado en el coche.
El motor de arranque genera un giro en revoluciones por minutos, que a nuestro motor por ser pesado, y grande requiere ciertas vueltas para que haga la magia entre chispa, corriente y combustible del antídoto necesario para que finalmente arranque! ¿pero que mueve el motor de arranque?, por supuesto: La batería, es la pieza que la da la energía necesaria para que se mueva, entonces, cuando el coche es de caja manual, tan solo girar el motor, (que es lo que necesita para que arranque), sin mas arrancara!.
¿Pero que pasa cuando nuestra caja es automática?: Por supuesto, no arrancara, ya que la configuración mecánica es distinta, y no tiene un embrague manual que podamos pisar y soltar para que en velocidad arranque, por ende, esta solución no es viable en un vehículo con caja automática, pero aun podemos hacer ciertas cosas que nos permitan solucionar este problema eventual.
Requerimos 12V para moverlo, y manualmente no podemos hacerlo, dependiendo donde estemos, podemos solucionar de una forma u otra, las mas sencillas son:
1. Usar cables de arranque y otro coche
- Conecta los cables correctamente: rojo al positivo (+), negro al negativo (–) y a una parte metálica del coche averiado.
- Deja el coche donante encendido unos minutos para que transfiera carga.
- Luego intenta arrancar el coche automático.
Puedes comprar unos buenos cables para coche AQUI, buen precio y calidad !RECOMENDADOS!
2. Utilizar un arrancador portátil (booster)
- Conecta el dispositivo a los terminales de la batería.
- Espera unos segundos y enciende el coche.
- Ideal si no tienes otro vehículo cerca.
Puedes comprar un buen arrancador AQUI de buena calidad y con mas de 27.000mAh de carga, además con 36 meses de garantía (Producto indispensable).
3. Verifica posición de la palanca
- Asegúrate de que esté en “P” (Parking) o “N” (Neutral).
- Algunos coches no arrancan si no detectan la posición correcta.

4. Spray de arranque + booster
- Rocía spray de arranque en el filtro de aire.
- Usa un booster para dar el impulso inicial.
Puedes adquirir un Spray de Arranque AQUI muy útil y muy recomendado, a excelente precio.
5. Método clásico con pinzas (si tienes batería externa)
- Conecta la batería externa como si fuera otro coche.
- Sigue el orden correcto de conexión y desconexión.
Como dijimos antes, pero en esta oportunidad utilizaras una bateria externa donante parcial, realizando el arranque directamente de una bateria con carga.

Y otro método mas rudimentario, pero con posibilidades de arrancarlo sin ayuda, pero necesitarías un cargador conversor de corriente puede ser de una portátil o un patinete, aunque inicialmente estos dispositivos son de 24v, podremos usarlo solo para arrancar, necesitaremos un enchufe, cables, y despegar el cable que alimenta directo la portátil o nuestro patinete, aunque luego tendremos que pegarlo de nuevo a ese cable, utilizaremos el mismo método, los conectamos el extremo que alimente la portátil o patinete en negativo y positivo de los cables de batería, enchufamos, arrancamos, y luego desconectamos, (no alimentarlo por mas de 5 minutos), con esto podremos arrancar nuestro coche y llegar hasta el punto o sitio donde podamos diagnosticar nuestra bateria o reemplazarla! (Debes tomar en cuenta que la entrega en amperaje es menor, y este metodo serviria con mas seguridad si solo lo cargamos un par de horas, obtendria la carga suficiente para arrancar, pero si la bateria esta muy extropeada no funcionara, los metodos mas seguro es tener un arrancador booster!

Espero que estos métodos hayan servido! hasta pronto!