
El monegasco, uno de los escasos once pilotos regulares del campeonato que tomaron parte en la sesión, superó por una décima a Andrea Kimi Antonelli, en una sesión que no tuvo en pista a Norris, Verstappen o Sainz entre otros. Fernando Alonso acabó 12º.
El inicio de la actividad en pista del Gran Premio de México estaba marcada por dos grandes factores: la adaptación de los equipos a los múltiples cambios efectuados en los coches para sobreponerse a los 2.200 metros de altura del Autódromo Hermanos Rodríguez, y la gran cantidad de ‘rookies’ que participaron en estos primeros entrenamientos libres, un total de nueve. Casi lo de menos fue la primera posición de Charles Leclerc, un hecho más anecdótico que representativo en una sesión que parecía más un test post-temporada.
A excepción de Sauber, todos montaron a un piloto novel como parte de la obligación de otorgar cuatro de estas oportunidades anuales, entre ellos Jak Crawford y Antonio Fuoco en sus respectivas primeras apariciones en una sesión de libres. Por ello, varios grandes nombres fueron espectadores de lujo: Lando Norris, Max Verstappen, George Russell, Lewis Hamilton, Carlos Sainz… No fue el caso con Fernando Alonso, que sí tomó parte en la sesión como ‘cicerone’ de Crawford en Aston Martin.
Cargando tweet…
1981803682795581700
Durante la práctica totalidad de la sesión, un problema electrónico impedía que la realización pudiera mostrar cámaras onboard, tiempos en directo y los compuestos con los que se habían marcado los mejores tiempos, la única información que sí aparecía en pantalla en la tabla de posiciones. Con ello, Isack Hadjar y Andrea Kimi Antonelli tuvieron los mejores registros durante buena parte de la primera mitad de la sesión en 1:20 bajos, hasta que Oscar Piastri registró la primera referencia destacada en 1:19.035.
A esto le siguieron consiguientes mejoras de tiempo por parte de Antonelli y de Charles Leclerc, quien marcaba a 23 minutos del final un 1:18.380 que dejaba la siguiente mejora de Piastri a cuatro décimas, y que terminaría siendo el mejor tiempo de una sesión dominada por simulaciones de carrera el resto del tiempo. Detrás de Antonelli, aparecía en tercer lugar Nico Hülkenberg, que hizo su vuelta más o menos en el mismo margen de tiempo, con su compañero Gabriel Bortoleto en quinta plaza con una mejora más tardía a 10 minutos del final. Por su parte, Fernando Alonso terminó como el “menos rápido” de los once habituales en duodécimo lugar.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de México
| Pos. | Piloto | Dorsal | Equipo | Tiempo | Gap | Laps |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | C. Leclerc |
16 | Ferrari | 01′ 18”380 | 0 | 29 |
| 2 | A. Antonelli |
12 | Mercedes | 01′ 18”487 | +0.107 | 35 |
| 3 | N. Hülkenberg |
27 | Stake F1 Sauber | 01′ 18”760 | +0.380 | 27 |
| 4 | O.Piastri |
81 | McLaren | 01′ 18”784 | +0.404 | 31 |
| 5 | G. Bortoleto |
5 | Stake F1 Sauber | 01′ 18”916 | +0.536 | 28 |
| 6 | A. Lindblad |
36 | Red Bull | 01′ 18”997 | +0.617 | 26 |
| 7 | E. Ocon |
31 | Haas | 01′ 19”038 | +0.658 | 29 |
| 8 | Y.Tsunoda |
22 | Red Bull | 01′ 19”090 | +0.710 | 29 |
| 9 | F. Colapinto |
43 | Alpine | 01′ 19”331 | +0.951 | 28 |
| 10 | A. Albon |
23 | Williams | 01′ 19”384 | +1.004 | 33 |
| 11 | I. Hadjar |
6 | Racing Bulls | 01′ 19”409 | +1.029 | 32 |
| 12 | F. Alonso |
14 | Aston Martin | 01′ 19”472 | +1.092 | 26 |
| 13 | P. O’Ward |
89 | McLaren | 01′ 19”680 | +1.300 | 30 |
| 14 | F. Vesti |
72 | Mercedes | 01′ 19”689 | +1.309 | 32 |
| 15 | P. Aron |
61 | Alpine | 01′ 19”862 | +1.482 | 29 |
| 16 | R. Hirakawa |
50 | Haas | 01′ 20”073 | +1.693 | 27 |
| 17 | A. Iwasa |
40 | Racing Bulls | 01′ 20”153 | +1.773 | 29 |
| 18 | L. Browning |
46 | Williams | 01′ 20”310 | +1.930 | 31 |
| 19 | J. Crawford |
35 | Aston Martin | 01′ 20”371 | +1.991 | 29 |
| 20 | A. Fuoco |
38 | Ferrari | 01′ 20”854 | +2.474 | 29 |
Entre los nueve debutantes, el único al que le soltaron un poco la correa fue Arvid Lindblad, cuya sexta plaza bajando por la mínima de 1:19 le permitió acabar sexto, dos plazas por delante de Yuki Tsunoda. Entre el resto, situados todos de forma ordenada en las últimas posiciones, Frederik Vesti fue el más veloz durante buena parte de la tanda hasta que Pato O’Ward le mejoró el tiempo por nueve milésimas al volante del McLaren, con Paul Aron a poco más de una décima en el Alpine. Tiempos, en definitiva, bastante irrelevantes que todavía no dan demasiadas pistas sobre los derroteros de esta decisiva prueba.
















