En un país donde el coche sigue siendo una herramienta indispensable para la vida diaria, conocer qué modelos presentan más averías es clave para tomar decisiones inteligentes. En 2025, los datos recopilados por más de 10.000 talleres españoles, junto con estudios de la OCU y expertos del sector, revelan un panorama preocupante para ciertas marcas…
¿Qué entendemos por “coche que falla”?
Cuando hablamos de coches que “fallan”, nos referimos a aquellos que presentan averías recurrentes, especialmente en componentes críticos como el motor, la electrónica, la refrigeración, la transmisión o el sistema de climatización. No se trata de simples desgastes, sino de fallos que requieren intervención profesional y que afectan directamente a la seguridad, el confort y el bolsillo del conductor.
El calor como detonante: averías estacionales
Uno de los factores que ha disparado las visitas a talleres en 2025 ha sido el calor extremo. Las olas de calor han provocado un aumento significativo de averías en sistemas de refrigeración, aire acondicionado y electrónica. Según Recomotor, distribuidor de piezas recuperadas, las marcas más afectadas por estos fallos en verano han sido Alfa Romeo, Fiat y Peugeot, cuyos modelos presentan vulnerabilidades en la gestión térmica del motor.

Las marcas con más averías según los talleres
Basándonos en el informe de Recomotor y datos de talleres, las marcas que más han visitado el taller en 2025 por averías graves incluyen:
- Fiat: Problemas recurrentes en electrónica y refrigeración.
- Peugeot: Fallos en el sistema de climatización y motor.
- Alfa Romeo: Averías en la transmisión y sobrecalentamientos.
- Land Rover: Alta tasa de fallos electrónicos y mecánicos.
- Tesla: Pese a su innovación, presenta problemas de fiabilidad en componentes eléctricos.
Estas marcas, aunque populares, han generado preocupación entre los mecánicos por la frecuencia con la que sus vehículos requieren reparaciones costosas.
El estudio de la OCU: fiabilidad bajo lupa
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó un estudio en 2025 que clasifica las marcas según su fiabilidad. En el extremo inferior del ranking encontramos:

Estas puntuaciones reflejan la frecuencia de averías y el coste de mantenimiento, siendo Tesla la marca menos fiable según los consumidores encuestados.
Tipos de averías más comunes
Los fallos más frecuentes en los coches menos fiables incluyen:
- Electrónica defectuosa: sensores, centralitas, sistemas de info entretenimiento.
- Problemas de refrigeración: radiadores, termostatos, bombas de agua.
- Averías en el motor: sobrecalentamientos, pérdida de potencia, consumo excesivo.
- Transmisión: cajas automáticas con fallos, embragues desgastados.
- Climatización: compresores rotos, fugas de gas, fallos en el aire acondicionado.
Estos problemas no solo afectan al confort, sino que pueden comprometer la seguridad del vehículo.
¿Y los coches más fiables?
En contraste, el estudio de la OCU también destaca las marcas más fiables, que presentan menos averías y mejor rendimiento a largo plazo:

Estas marcas japonesas y coreanas han demostrado una consistencia admirable en calidad y durabilidad.
💸 El coste oculto de las averías
Más allá del tiempo perdido y el estrés, las averías frecuentes tienen un impacto económico directo. Reparaciones de motor pueden superar los 1.500 €, mientras que problemas electrónicos pueden costar entre 300 y 800 €. En modelos menos fiables, estos gastos se acumulan, haciendo que el coche barato termine siendo caro.

¿Por qué algunos coches fallan más?
Las causas pueden ser múltiples:
- Diseño y calidad de componentes: materiales más baratos o sistemas mal integrados.
- Mantenimiento deficiente: muchos conductores no siguen los planes de mantenimiento.
- Uso intensivo: trayectos largos, climas extremos, conducción agresiva.
- Tecnología inmadura: en coches eléctricos o híbridos, algunos sistemas aún están en fase de mejora.
Conclusión: ¿Qué coche elegir?
Si estás pensando en comprar coche en España, conviene mirar más allá del precio o el diseño. La fiabilidad es clave. Marcas como Toyota, Lexus o Hyundai ofrecen tranquilidad, mientras que otras como Fiat, Tesla o Land Rover pueden implicar más visitas al taller. La decisión final debe equilibrar presupuesto, necesidades y expectativas de durabilidad.
Hasta la proxima entrega!