
Es una de las creaciones más brutales que han salido de los talleres de Rolls-Royce, y no es para menos, porque este Phantom no es otro más, sino que se trata de una serie especial que celebra el centenario de este modelo. Los detalles son tremendamente brutales, tanto como el precio.
Todos los Rolls-Royce que salen de los talleres de la marca británica son únicos en el mundo, verdaderas piezas de colección solo para los más adinerados en el mundo, que no tienen problema en pedir y pedir, pero tampoco en pagar. Pero este nuevo Rolls-Royce Phantom que ha creado la marca para celebrar, precisamente, el primer centenario de vida de este modelo. Una lujosa berlina que, esta vez sí, estará al alcance de muy pocos, y a continuación entenderás por qué.
Y es que los de Goodwood han tardado más de un año sólo en crear un ejemplar de esta serie especial que Rolls-Royce llama «Colección privada», por lo que eso es un factor a tener en cuenta si alguno está pensando en pedir uno. La inmensa carrocería del Phantom se ha pintado en dos colores, con un blanco que viste toda la parte por debajo de las ventanillas, así como los laterales del frontal, la zona de alrededor de los faros mientras que el techo, montantes del parabrisas, capó y maletero están bañados en negro, ambas pinturas con una terminación tan brillante como la de un cristal.
Los lujosos asientos del Rolls-Royce Phantom Centenary son verdaderamente únicos.
Rolls-Royce celebra el 100º aniversario del Phantom por todo lo alto
Quizás nada realmente nuevo, pero la famosa estatuilla del Espíritu del Éxtasis está fabricada en oro macizo de 18 quilates y bañada en el mismo metal precioso pero esta vez de 24 quilates. Como también las llamadas insignias de «Honor RR» que se encuentran tanto en las aletas delanteras, como coronando la gran parrilla Pantheon como en el sello de la tapa del maletero. La guinda en el diseño exterior son las imponentes llantas de aleación, de 22 pulgadas de diámetro y con un diseño que se sale del canon habitual.
Porque, en lugar de unas llantas que casi simulan ser tapacubos aerodinámicos, en esta ocasión se ha optado por un diseño que presenta un grabado de 25 líneas por llanta, por lo que las cuatro suman un centenar celebrando el año del centenario. Pero lo realmente bueno de este Phantom se encuentra en el interior, y Rolls-Royce ya nos dio un adelanto hace poco tiempo. La decoración de los paneles de las puertas y de los enchapados de madera del salpicadero son más que una belleza, todos con diferentes motivos decorativos que, una vez más, disponen de hilos de oro de 24 quilates.
Un trabajo digno de los mejores carpinteros del mundo, pero que no se queda sólo ahí, porque los de sastrería son también brutales. Los asientos traseros, que puedes ver sobre estas líneas, cuentan con una tapicería de cuero con tres capas de tejido, una primera en la que se ha impreso un dibujo que muestra lugares y objetos de la historia del Phantom -por ejemplo, las instalaciones originales de la marca- mientras que en la segunda capa lucen las diferentes generaciones del lujoso modelo del fabricante, y solo la tercera capa está bordada a mano.
El tremendo precio de una obra de arte más de Rolls-Royce
Una verdadera obra de arte, compuesta de 45 paneles de madera con 77 dibujos realizados a mano que cuenta la vida del Phantom, desde que fue lanzado al mercado en la década de los años 20, en el que se han invertido nada menos más de 40.000 horas de trabajo. Por cierto que este Phantom no es para conducirlo uno mismo, cosa que la marca sabe distinguir a la perfección por lo que el asiento del chófer está tapizado en cuero, pero no con el mismo lujo que la parte posterior.
Lo que no ha cambiado en este Phantom tan especial es el apartado mecánico, por lo que esta lujosa berlina de casi seis metros se sigue desplazando con la misma suavidad que otras de la casa, gracias al imponente motor V12 de 6.75 litros con el que desarrolla una potencia máxima con poco más de 560 CV. Si lo deseas, debes saber que tardarán un año en producir cada ejemplar, solamente se harán 25 unidades y cada uno cuesta la friolera de casi 2.900.000 euros, si te parece suficiente lo que trae…