
El madrileño solo pudo estar en la segunda sesión de libres, que le valió para ser noveno e irse con buenas sensaciones de cara a la jornada del sábado, pese a admitir que está al límite de la Q3.
Nunca es plato de buen gusto perderse una sesión de Libres, y Carlos Sainz, pese a parecer no haber notado nada, sí ha lamentado esa hora de menos a bordo del coche.
El madrileño ha dejado su monoplaza al joven Luke Browning en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de México, y en su retorno al coche para los Libres 2 el madrileño ha marcado el noveno mejor tiempo, justo por detrás de Fernando Alonso, y por delante de su compañero de equipo, Alex Albon, que sí estuvo en Libres 1.
«Estamos en el límite de la Q3 y la Q2»
Aun habiéndose quejado por esa falta de tiempo, Sainz está igualmente contento con el devenir de este primer día en el Hermanos Rodríguez: «He perdido tiempo en Libres 1 para configurar elementos, ya que he notado cosas en el coche que no me han hecho sentirme muy bien. Pero ha sido un entrenamiento competitivo, tanto en tanda larga como en tanda corta», ha señalado Sainz al término de la jornada de viernes.
Cargando tweet…
1981808034293985773
Este resultado puede poner a Williams en el foco de la Q3, especialmente a Sainz, pero el madrileño prefiere mantener los pies en el suelo y esperar a los resultados de Libres 3 para poner un poco más de orden en la tabla de tiempos.
«Estamos en el límite de la Q3 y la Q2. Pero hay muchos pilotos que se han perdido Libres 1, así que el orden de la parrilla puede ser un poco incierto todavía», ha indicado Carlos, último poleman y ganador de este Gran Premio.
Volver a sentirse cómodo con el coche
Precisamente ese resultado es el que invoca Sainz para tener buenas sensaciones de cara al resto del fin de semana: «Me gustaría acercarme a lo que sentí el año pasado en este circuito. Hay cosas que son equiparables, como el equilibrio en curva, pero estoy empujando al equipo a tener algo parecido», ha señalado.
Está claro que para Sainz la pole es un objetivo muy, muy lejano. Una utopía del todo. Repetir lo de la temporada pasada es impensable, pero una victoria para Sainz este año no tiene por qué ser lo mismo que en 2024. Un top-5 en clasificación, un resultado que asegure puntos, que ayude al equipo a amarrar la quinta plaza… Esas pequeñas cosas son las que serán victorias para Carlos Sainz este año.
Aunque no se lleve todos los focos, el último ganador de Ferrari justo en este escenario hace un año quiere repetir éxitos, a su manera, en el Hermanos Rodríguez.

